El Teatro se encuentra en su mejor momento, logrado conquistar amplio respaldo del publico

El Teatro se encuentra en su mejor momento, logrado conquistar amplio respaldo del publico

Las principales salas exhiben una cartelera diversa, en la que salud mental, las relaciones de parejas y discriminación prevalecen.

CARMEN LUZ BEATO

A pesar de la dificultad para desarrollar proyectos teatrales en el país, las artes escénicas han tenido un nuevo renacer, logrando un amplio respaldo del público, contando con gran demanda las puestas en escena en las diversas salas del Distrito Nacional y de Santiago.

Este año, ha sido un fructífero en producciones teatrales llegando a haber en cartera varias obras en las diversas salas al mismo tiempo y todas con una muy buena afluencia de público.

La Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, es uno de los espacios más demandado para las distintas producciones teatrales, por lo que regularmente tiene un apretado calendario.

Las obras en cartel en la Sala Ravelo este año se han presentado

“Desde el mismo Vientre”, inició la cartelera de la Sala Ravelo para este año. En febrero estuvieron en escenas las obras “La Abuela del Escorpión” de Priscilla Velázquez Rivera;

Marzo arrancó con las obras “El Terror”, “Acumulada” y “El Elegido”; Qué buena amiga es mi suegra” de la autoría de Franklin Domínguez, se presentó en abril, bajo la dirección de Jennie Guzmán.

“Desde el mismo vientre”, La historia de dos hermanos mellizos que se encuentran en medio de una crisis de salud mental, escrita por Irving Alberti. Actuación Pepe Sierra e Inving Alberti, dirigida por Ramón Santana, se presentó del 9 al 12 de mayo.

“El Gallo”, la obra escrita por Rafael S. Morla, dirigida por Fausto Rojas con la actuación de Francis Cruz, se presento 24 y 25 de mayo. También se presentaron este año en junio las obras” Weekend en Punta Cana”, dirigida por Roberto Díaz y la actuación de Lissette Selman, José Lora, Luis Felipe Fernández y Laura Jáquez.

Otra obra que repitió este año esa sala fue “Acepto” con la actuación de Pepe Sierra Y Nashla Bogaert, bajo la dirección de Vicente Santos.

“La lechuga” del autor venezolano Cesar Sierra, dirigida por Carlos Espinal, se presentó del 4 al 13 de julio, con la actuación de Sabrina Gómez, Carmen Rosa Molina, Miguel Alcántara y Mateo Gómez.

¿Quién es el señor Schmitt? Del dramaturgo francés Sébastien ThiéryCon, con la actuación de Laura García Godoy y Patricio León, bajo la dirección de Manuel Chapuseaux. Una obra que trata sobre el problema de personalidad. En cartera este fin de semana

“La Vaginas son Ateas”

 “Las Vaginas son Atea”, La obra de Lily García Catalá es producida por Raúl Méndez, con la actuación de Yanela Hernández y Xiomara Rodríguez, ¡bajo la dirección de Elvira Taveras! Estará presentando del 2 al 11 de agosto. Ya se había presentado en febrero y marzo.

“La caída de Monononó”

Esta pieza teatral toca temas como la Salud Mental, la Monotonía y las Metas Personales. Es de la autoría de Sebastián Antuna, bajo la dirección de Glenis Valoy, con la actuación de Luinis Olaverria y Lucero Gil. Se estará exhibiendo los días 17 y 18 de agosto.

Relatos Borrachos

De Enrique Salas, bajo la dirección de Ramón Santana, es una comedia que busca crear conciencia sobre el uso y abuso del alcohol en nuestra sociedad. Con la actuación de Beba Rojas, Juan Carlos Pichardo y María Angélica Ureña. La obra se presenta del 5 al 15 de septiembre; “Divorciadas” estará del 19 al 22 de septiembre, en la misma sala.

Sala Máximo Avilés Blonda

Otro de los escenarios muy demandado es la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Arte, donde se han presentado este año diferentes producciones entre ellas:  iniciando en enero con “Tartufo” de Moliere, dirigida por Licelotte Nin, en abril “Coppelia” dirigida por Antonia Chabebe. También “La Casa de Bernarda Alba”, dirigida por María Castillo. En junio “Votemos”, dirigida por Manuel Chapuseaux, Del 2 al 4 de agosto, “Finlandia”, dirigida por Ismael Almonte y “El coronel no tiene quien le escriba”, dirigirá Manuel Chapuseaux, entre otras.

La Sala Manuel Rueda, en la Escuela de Bellas Artes, también es otra sala muy solicitada. En abril se presentó “La Casa de Bernarda Alba”, bajo la dirección de María Castillo; “El Bosque Encantado”

Obras salas Teatro Lope de Vega, Las Máscara y Guloya, han tenido muy buenas producciones como “Escape Room”, dirigida por Indiana Brito; “31 diciembre en la morgue”, dirigida por Germana Quitana, “El viaje”, dirigida por Brian De Elena, “La niña mala. El Guloya, tiene un ciclo de teatro infantil “Pinocho”, “La niña y el Zafaconero”, “El Secreto de Kawasaki” y “Racataplum”.

Las Salas Julio Alberto Hernández y Restauración del Gran Teatro del Cibao, están siendo escenarios para repetir las obras que se han presentado en Santo Domingo.

Manuel Chapuseaux, el director más demandado

Chapuseaux, que junto a la actriz Nieves Santana ha sido el soporte de Gayumba, ha forjado una carrera con una labor escénica que incluye su participación en una gran cantidad de obras, tanto del teatro clásico como contemporáneo.

Un talento que también brilló en su momento con la puesta en escena de piezas en festivales internacionales, levantando muy en alto la banda nacional en escenarios de prestigio mundial, se ha convertido en el director teatral con mayor demanda este año, una gran cantidad de obras puestas en escena en el 2024, tienen su dirección y muchas de las que aún faltan. Junto con Chapuseaux el teatro ha tenido un excelente semestre y así continuará el resto del año.

Google+ Linkedin

Written By :

Somos un medio de Comunicación dedicado a difundir noticias positivas, en medio de tantas turbulencias.