Mónika Despradel culmina un año estelar con su gala cumbre de danza

Santo Domingo. Este 2025 se consolida como uno de los años más significativos en la carrera de Mónika Despradel, una de las productoras culturales más activas e influyentes de la República Dominicana. A lo largo de los últimos meses, ha encabezado tres grandes eventos de alto nivel, cada uno con un impacto notable en la agenda artística nacional.
El cierre de este ciclo llega con su gala cumbre de danza, una producción que, en palabras de la propia Despradel, resume lo mejor de su entrega y pasión por el arte. Este espectáculo reúne en un mismo escenario a compañías y bailarines de primer orden, tanto del ámbito internacional como de la escena local, lo que lo convierte en un encuentro único y diverso.
La propuesta se presenta como un mosaico de estilos, donde conviven la elegancia del ballet clásico, la energía del contemporáneo y las voces creativas de coreógrafos dominicanos que se abren paso en escenarios globales. Una programación cuidadosamente curada que confirma la visión de Despradel como productora que apuesta por la excelencia.
La XVI Gala Benéfica Estrellas de la Danza Mundial está lista para subir a escena este sábado 13 de septiembre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Dentro de esta edición, la bailarina española Patricia Donn, gracias a un acuerdo con la prestigiosa casa de moda de Oscar de la Renta, bailará dos piezas de flamenco con trajes de la reconocida casa de moda.
Cabe destacar que la Gala Benéfica Estrellas de la Danza Mundial, reunirá en un mismo escenario a un elenco destacado de primeros bailarines internacionales de Estados Unidos, España, Italia, Estonia, Cuba y República Dominicana quienes expondrán géneros diferentes de la danza como son el clásico, flamenco y contemporáneo. Con piezas del repertorio tradicional, así como nuevas coreografías montadas especialmente para esta XVI edición de la Gala.
Bajo la producción de la reconocida gestora cultural Monika Despradel, esta impresionante puesta en escena tiene como propósito transformar el arte en acción solidaria, recaudando fondos esenciales para continuar impactando positivamente la vida de niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral.
Más allá del brillo artístico, esta gala tiene un trasfondo profundamente humano. Está dedicada a la Fundación Nido para Ángeles, entidad que trabaja a favor de niños y jóvenes con parálisis cerebral, brindándoles apoyo, rehabilitación y oportunidades para desarrollarse en un entorno inclusivo.
Para Monika, la dedicatoria tiene un significado especial. “Este evento me llena de grandes satisfacciones porque une dos pasiones: el arte y la posibilidad de transformar vidas a través de la solidaridad”, expresó con evidente emoción al anunciar la alianza con la fundación.
Con ello, la gala se convierte en un puente entre el escenario y la sociedad, demostrando que el arte no solo emociona y entretiene, sino que también tiene la capacidad de movilizar conciencias y generar cambios positivos en la comunidad.
El público asistente no solo disfrutará de un espectáculo de primer nivel, sino que también tendrá la oportunidad de apoyar una causa noble. Esta combinación de arte y responsabilidad social refuerza la misión de Despradel de que cada proyecto cultural tenga un propósito más allá de lo estético.
Así, Monika Despradel cierra el año con una propuesta que refleja su madurez profesional, su compromiso con la cultura y su sensibilidad social, consolidándola como una de las productoras más relevantes en el panorama artístico dominicano.