Vicepresidenta Peña y el MIVED entregan más de 600 nuevas viviendas en Hato Nuevo

Esta entrega completa el 100% del proyecto, con 1,008 nuevos apartamentos construidos en el Residencial Hato Nuevo IV.
Santo Domingo Oeste. – La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), entregó este sábado 608 nuevos apartamentos a igual número de familias en el residencial Hato Nuevo IV, en Santo Domingo Oeste, a través del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz.
Estas nuevas unidades nacionales se suman a 400 entregadas por el Gobierno el año pasado, para totalizar las 1,008 viviendas construidas en esta localidad, totalizando el 100% del proyecto Hato Nuevo IV.
Durante la entrega, la vicepresidenta Peña dijo que “con gran orgullo inauguramos la segunda etapa de este proyecto en Hato Nuevo, Manoguayabo, estas viviendas son el lugar donde nacerán nuevos sueños, hogares que son el resultado de una visión de un compromiso firme: el de construir un país donde cada familia pueda vivir con dignidad, seguridad y esperanza”.
Raquel Peña resaltó que una vivienda propia es uno de los anhelos más grandes de las familias dominicanas, por lo que a través del Plan Mi Vivienda, que ejecuta el MIVED, bajo la visión del presidente Luis Abinader, ha sido el gobierno que más ha invertido y más esfuerzo ha puesto para reducir el déficit habitacional del país.
“Ya son miles las viviendas entregadas con título de propiedad, y decenas de miles las que han sido reparadas en todo el territorio nacional. Esta es la muestra más clara de que,cuando se gobierna con visión y compromiso, los resultados llegan a la gente”, aseguró Peña.
Por su parte, el viceministro de Construcción del MIVED, Danny Santos, señaló: Cita Danny que “desde el MIVED, seguiremos trabajando con eficiencia y sentido social para que cada vez más dominicanos puedan acceder a su primera vivienda propia”.
El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó que “a través de Mi Vivienda y Vivienda Familia Feliz hemos financiado más de 10,200 viviendas, con financiamientos de más de 15 mil millones de pesos, con tasas de un 8% mientras en el mercado se sitúan en 14%”.
Este complejo habitacional cuenta con 144 apartamentos de 53 m² con dos habitaciones y un baño, y 464 apartamentos de 65 m² con tres habitaciones y un baño, que beneficiarán directamente a 1,830 personas.
Hato Nuevo IV cuenta con múltiples espacios y servicios para el bienestar de los residentes, entre ellos: sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, parqueos (uno por unidad), área de juegos para niños, gazebo, glorieta e iglesia.
Asimismo, integrará centros educativos, carretera principal, play y centro diagnóstico, contribuyendo al desarrollo integral de la comunidad.
La inversión total asciende a RD$1,300 millones, de los cuales RD$782 millones corresponden a inversión privada y RD$518 millones a aporte subsidiado de fondos públicos.
En la actividad, se hizo entrega de 36 bono extra a mujeres que son jefas de familia a través del Ministerio de la Mujer
Impacto de Hato Nuevo IV
Uno de los principales impactos es la reducción de la precariedad habitacional: más de 200 familias residían anteriormente bajo techos de materiales inadecuados como zinc o asbesto, con estructuras que atentaban contra la salud y la seguridad de sus miembros. Ahora, las nuevas viviendas constituyen una base física y emocional para reconstruir sus proyectos de vida.
El proyecto también pone en primer plano el protagonismo de las mujeres, que representan un 64% de los beneficiarios, muchas de ellas jefas de hogar en familias monoparentales o extendidas. Esta acción fortalece la economía del cuidado, promueve la autonomía habitacional femenina y dignifica el rol de la mujer en contextos de vulnerabilidad.
Desde el punto de vista económico, la entrega de estas viviendas implica la liberación de recursos previamente destinados al pago de alquiler, lo que permitirá a las familias redirigir ingresos hacia la alimentación, la salud, la educación o el ahorro. Además, el perfil laboral activo de los beneficiarios proyecta un alto potencial de movilidad social ascendente, potenciado por la estabilidad que otorga el acceso a un hogar digno.
Finalmente, al integrar a familias diversas en un mismo entorno, Hato Nuevo IV sienta las bases para la construcción de comunidades cohesionadas, resilientes y con sentido de pertenencia. En conjunto, la iniciativa no solo entrega llaves, sino que abre oportunidades, impulsa la inclusión y proyecta un futuro más justo para quienes antes vivían en la incertidumbre.
Acompañaron a la vicepresidenta Peña: La gobernadora de Santo Domingo, Lucrecia Santana; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; la viceministra de Emprendurismo del MAPRE, Scarlet Benzán; el vicepresidente de la Constructora Bisonó, Juan Antonio Bisonó; las diputadas Leivy Bautista e Indhira de Jesús; el vicepresidente ejecutivo de Negocios del Banreservas, Ysidro García; y el padre Delfín Noriega, párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Hato Nuevo.