Adiós a una Leyenda: Rico Carty, El Primer Dominicano en Ganar un Título de Bateo en las Grandes Ligas

Adiós a una Leyenda: Rico Carty, El Primer Dominicano en Ganar un Título de Bateo en las Grandes Ligas

Santo Domingo.– El béisbol dominicano y mundial lamentan la partida de una de sus grandes figuras. Rico Carty, el temible jardinero que brilló en las Grandes Ligas durante las décadas de los 60 y 70, falleció a los 85 años de edad en un hospital de Atlanta, tras varias semanas de padecimientos de salud. La triste noticia fue confirmada por la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), que expresó su “profundo pesar por el fallecimiento de una gran gloria de nuestro béisbol”. La comunidad deportiva rinde homenaje a la vida y legado de Ricardo Adolfo Jacobo Carty, el hombre que se ganó el respeto y cariño de miles de fanáticos.

Carty, nacido en San Pedro de Macorís, fue uno de los bateadores más formidables que haya visto el béisbol de las Grandes Ligas. Su legado es aún recordado por su potente bateo y su excepcional habilidad para leer la zona de strike. A lo largo de su carrera de 15 años en las Grandes Ligas, acumuló 1.677 hits en 5.606 turnos, con un impresionante promedio de .299. Su capacidad para conectar con poder se tradujo en 204 cuadrangulares y 890 carreras impulsadas. Su porcentaje de embasarse fue de .369, lo que refleja su disciplina y consistencia en el plato.

Carty alcanzó la cima de su carrera en 1970, cuando se convirtió en el primer dominicano en ganar un título de bateo en las Grandes Ligas, al terminar con un sobresaliente promedio de .366 con los Bravos de Milwaukee, equipo con el que tuvo sus años más brillantes. Posteriormente, los Bravos se mudaron a Atlanta, pero Carty continuó destacándose como uno de los más temidos bateadores del circuito.

A lo largo de su carrera, jugó para varios equipos de las Grandes Ligas, incluidos los Rangers de Texas, los Cachorros de Chicago, los Atléticos de Oakland, los Indios de Cleveland, y culminó su carrera con los Azulejos de Toronto. Sin embargo, su legado va más allá de su rendimiento en las Grandes Ligas, ya que también tuvo una destacada participación en el béisbol profesional dominicano. En la Liga Dominicana, Carty defendió los colores de los Estrellas Orientales, Tigres del Licey, Leones del Escogido y las Águilas Cibaeñas, dejando huella en cada uno de estos equipos.

A pesar de su indiscutible talento, la carrera de Rico Carty se vio afectada por varias lesiones que limitaron su tiempo en el campo. Sin embargo, su impacto en el deporte nunca fue opacado por estos contratiempos, y su nombre quedó grabado en la historia del béisbol como uno de los más grandes exponentes del talento dominicano.

El ministro de Deportes de la República Dominicana, Kelvin Cruz, también expresó su pesar en redes sociales, lamentando profundamente la pérdida de un “ícono del béisbol dominicano” y enviando condolencias a sus familiares y seres queridos. “Su partida deja un vacío irreparable en el deporte dominicano,” señaló Cruz.

Hoy, Rico Carty descansa, pero su legado perdurará en el corazón de todos los fanáticos del béisbol, especialmente en su San Pedro de Macorís natal, cuna de grandes figuras del deporte. Su nombre será siempre sinónimo de excelencia, fuerza, y valentía en el campo, representando con orgullo a la República Dominicana y dejando una huella indeleble en la historia del béisbol mundial.

Paz a su alma, una leyenda del béisbol dominicano.

Google+ Linkedin

Written By :

Somos un medio de Comunicación dedicado a difundir noticias positivas, en medio de tantas turbulencias.