Category Archives: Punto abierto

DGM fortalece operaciones de control migratorio basadas en respeto a la Ley y los Derechos Humanos

SANTO DOMINGO. — La Dirección General de Migración (DGM) continúa firme en su compromiso de mantener el control migratorio, realizando operaciones para verificar el estatus legal de las personas de diferentes nacionalidades que residen en el país. Estas acciones, garantizando un trato humanitario y respetuoso hacia todos los inmigrantes, también se ejecutan para fortalecer la seguridad, promover la legalidad y proteger a la ciudadanía.

Read More

MIVED investiga colapso en construcción de plaza comercial en Santiago

Santiago. – El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), a través de su Dirección de Inspección de Obras Privadas, informa que se encuentra realizando una investigación técnica sobre el colapso parcial ocurrido en la estructura en construcción correspondiente al proyecto Plaza Comercial Denis, ubicada en la avenida Estrella Sadhalá, municipio de Santiago de los Caballeros.

Read More

Efemérides Patrias rinde homenaje al teniente Amado García Guerrero

Santo Domingo.- Siguiendo las actividades del 64 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo, la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, junto con la Fundación Héroes del 30 de mayo y la Fundación Hermanos de la Maza, recordaron al teniente Amado García Guerrero, en el 64 aniversario de su vil asesinato perpetrado por la maquinaria de terror de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, luego de haber participado justamente en la decapitación de la tiranía.

Read More

La violencia política contra las mujeres: es una grosera violación de los derechos humanos

La violencia política contra las mujeres constituye una de las expresiones más preocupantes de la desigualdad de género en la vida democrática. Se trata de una franca violación de los derechos humanos que atenta contra la participación equitativa en los espacios de toma de decisiones. Esta práctica, muchas veces normalizada o invisibilizada, desalienta a las mujeres a participar en la vida pública y política, y debilita la democracia al privarla de voces diferentes.

Read More