Ex director de la ONDA lamenta muerte de Cheché Abreu
Santana, quien definió a Cheché Abreu como un gran emprendedor, creativo, buen dominicano y gran amigo, afirmó que su muerte enluta a la clase artística y la sociedad.
Read MoreSantana, quien definió a Cheché Abreu como un gran emprendedor, creativo, buen dominicano y gran amigo, afirmó que su muerte enluta a la clase artística y la sociedad.
Read MoreCuando el grupo empezó a saborear el éxito, a partir de 1979, Cheché Abreu creó una cooperativa dentro de su orquesta, en la que todos los integrantes tenían un salario igual y el dinero restante lo depositaban en el banco. No importaba el rol de cada quien, pues allí todos devengaban el mismo salario.
Read MoreCon una química que traspasa la pantalla, este dúo se luce con este sencillo en una base de reguetón para el disfrute del público quienes desde ya se han unido a través del baile #GuayeteoChallenge en la plataforma de Tic Tok e Instagram.
Read MoreGiorgio fusiona en este disco lo orgánico y lo digital, sintetizadores, orquesta de cuerdas, guitarras, samples, percusiones y demás sonidos creados en casa para dar vida a un pop fresco, energético y a la vez nostálgico, cargado de letras honestas, de contrastes y pasajes musicales que nos llevan a un viaje de recuerdos de nuestra vida.
Read More“Qué Chévere es Saber debutará en Color Visión el sábado 5 de diciembre. Su llegada al canal viene a fortalecer el contenido que ofertamos diariamente a nuestros televidentes. Se trata de una propuesta que lleva entretenimiento a toda la familia enel que incluyen, además de concursos, elementos que contribuyen al acervo cultural de la población”, indicó Angel Laureano.
Read MoreLa canción es una composición de Juan Carlos Feliz, con arreglos del maestro Rafael Brito, quien además es productor de su video clip que está dando de qué hablar en las redes sociales por la personalidad y la fuerza interpretativa de estos dos dominicanos, de las que conocemos su trayectoria y cualidades.
Read MoreLa hermosa dominicana regresa al estudio de grabación para traernos "Veinte años", una canción habanera del Año 1935, con letra de Guillermina Aramburú y música de María Teresa Vera, quien la cantó durante muchos años.A nuestra Janyll le impresionó que María Teresa Verá decía "El bolero no se canta, se sufre” y en esta canción su calidad interpretativa maduró y subió al máximo; al rodearse de grandes músicos algunos ganadores de Grammy, bajo la dirección musical del maestro Spiro Exaras de ascendencia Griega, dándole así un toque mediterráneo a esta canción, así como la producción de un espectacular video con la dirección del ponderado cineasta internacional Joseph Medina.
Read MoreGerardo Lares, es recordado por ser el creador y precursor de la Bachata Azteca, un nuevo estilo musical que poco a poco se ha ido tomando el cariño de los amantes de la música mexicana y la bachata.
Read MoreLa fiesta se sintió en los hogares de Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, El Salvador, España, Argentina, Reino Unido, República Dominicana, entre otros; a través de sus a través de sus dispositivos móviles, computadoras y Smart TV.
Read MoreAngel Irizarry nos comenta sobre el proceso creativo de “MOMENTO¨: ¨Este sencillo nace de una sesión de grabación muy espontánea, bajo la dirección de la bajista e ingeniera Dana Roth, quien me contacta para visitar The Ark Studio en Berklee y probar nuevas técnicas de grabación. Al ser una llamada tan imprevista, yo no tenía nada preparado y le dije a Dana que me dejaré llevar del momento.
Read More