«Cuando la palabra se convierte en arte: la evolución de Marina Frías»

«Cuando la palabra se convierte en arte: la evolución de Marina Frías»

La comunicadora, cantante  y actriz presenta este jueves el show “Las Ninfómanas”

CARMEN LUZ BEATO

SANTO DOMINGO.-Marina Frías es un vivo ejemplo de cuando la palabra se convierte el arte. Supo que su voz no solo era un instrumento, sino un puente para transmitir emoción y un mensaje de amor. Sin embargo, detrás de esa presencia mediática, había otra pasión que la llamaba con fuerza: el teatro, algo que le permitió su evolución dentro del arte.

“Ya venía haciendo teatro con Ónix Báez, Juan María Almonte y luego con Jorge Santiago. Todo empezó dos años antes de la pandemia, cuando decidí apartarme de la televisión por un tiempo y retomar aquello que había dejado: el teatro y la dramaturgia. Sentí deseos de estudiar, prepararme y generar espacios de creación y reflexión artística”, recuerda Marina.

Ese impulso la llevó a escribir y dirigir sus propios textos, colaborando con artistas como Iván García y Reynaldo Disla, quienes le ayudaron a ampliar su mirada y fortalecer su visión teatral. Para ella, cada experiencia en este terreno, aunque aún en pañales, se convierte en una herramienta que enriquece el lenguaje teatral, siempre en expansión.

“Mis ‘locuras’, como llamo a mis proyectos, surgen de la observación y la escucha. Me interesa partir de realidades cercanas, de inquietudes psicológicas y humanas, para abrir un proceso creativo vivo, que solo alcanza su plenitud en los encuentros con el público”, explica la cantante, actriz y comunicadora.

En su trabajo, el teatro y la radio se complementan: mientras el primero es íntimo, experimental y colectivo, la voz en locución y maestrías permite un lenguaje inmediato y de gran alcance. Ambos caminos, insiste, son igualmente apasionantes y generadores de historias inspiradoras.

Las Ninfómanas el próximo jueves en Lungomare

Su obra más reciente, “Las ninfómanas “ que será presentada el próximo jueves en Lungomare, refleja esta filosofía. Nace del deseo de involucrar al público directamente y de brindar un refuerzo emocional tras la pandemia: “No estamos enfermando, sino que ahora nos reprimimos más que antes. A pesar de la exposición en redes, todo es mentira y nada es verdad. La música y el amor nos unen; esos son los ingredientes principales en mis obras. Les invito a divertirse, bailar, cantar y abrazarnos”.

El montaje  reune un escena a Pachy Méndez, Susana Silfa, Susie Caraballo, Nathalia Herrera, Karen Dinsey y Yoelis Santos, bajo la producción de Carlos Echenique

La actriz, cantante y locutora ha continuado innovando en el terreno de la radio. Su programa, que nació como un concepto dramático y musical en televisión junto a Christy Liz y un elenco estelar, se renovó en radio con el apoyo de Iván Ruiz y Jesús Nova. Cada episodio es un monográfico sobre un artista, donde el público conoce la historia detrás de sus canciones. Marina Frías,  con su voz como puente, se ha convertido en la entrevistadora que da vida a estos relatos, cuidando cada detalle de preparación y cercanía con sus invitados.

Su trayectoria como locutora, voz en off de RTVD y maestra de ceremonias se entrelaza con su faceta teatral. “Mi voz me da disciplina y conexión directa con el público. El teatro me permite expandir esa voz en historias, personajes y emociones colectivas. Nunca abandono lo que soy; solo lo transformo”, afirma. Ser la voz oficial de RTVD implica, además, responsabilidad: no solo presta su voz, sino que representa la credibilidad de toda una institución.

A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos internacionales que confirman su aporte al arte y la comunicación. Desde la Dirección de Cultura en Nueva York por sus aportes al teatro hispano, hasta festivales en Venezuela y Colombia, cada distinción es un recordatorio de que la disciplina, la autenticidad y la pasión trascienden fronteras. “Mi mensaje para quienes están en esta profesión es que nunca subestimen la autenticidad, la disciplina y la paciencia. Construir una voz propia lleva tiempo, pero cada esfuerzo suma”, concluye.

Hoy, Marina Frías continúa reinventándose, manteniendo su sello y explorando nuevas formas de comunicación. Su voz, tanto en el escenario como frente al micrófono, sigue dejando huella, llevando emoción, reflexión y un mensaje de amor a cada oyente y espectador.

Google+ Linkedin

Written By :

Somos un medio de Comunicación dedicado a difundir noticias positivas, en medio de tantas turbulencias.