Eddie Palmieri: el eterno sol de la música latina

Eddie Palmieri: el eterno sol de la música latina

Por Carmen Luz Beato

El 6 de agosto de 2025, el mundo de la música quedó en silencio por un instante. Eddie Palmieri, el legendario pianista, compositor y visionario de la salsa y el jazz latino, falleció a los 88 años en su hogar de Nueva Jersey. Con su partida, no solo se apaga una vida colmada de ritmo y genialidad, sino que se cierra un capítulo dorado en la historia de la música afrolatina.

Nacido el 15 de diciembre de 1936 en el Bronx, Nueva York, de padres puertorriqueños, Palmieri fue más que un músico: fue una revolución con dedos de marfil. Desde temprana edad mostró un talento desbordante, pero fue en los años 60 cuando rompió moldes al fundar La Perfecta, una orquesta que prescindió de los tradicionales violines del son cubano para introducir los trombones como protagonistas. Era el inicio de una nueva era.

Con una mente inquieta y un oído que no reconocía fronteras, Palmieri fusionó con maestría los ritmos afrocaribeños con las armonías del jazz. Cada composición suya era un manifiesto sonoro, una conversación entre culturas. Su tema “Harlem River Drive” se convirtió en un símbolo de esa mezcla explosiva de tradición, modernidad y conciencia social.

Durante más de siete décadas de carrera, cosechó 10 premios Grammy, siendo el primer artista en recibir un Grammy al Mejor Álbum Latino por The Sun of Latin Music en 1976. A ese le seguirían obras inmortales como Unfinished Masterpiece, Lucumi, Macumba, Voodoo y su colaboración con Tito Puente en Masterpiece/Obra Maestra.

Pero más allá de los premios, lo que realmente distinguía a Palmieri era su audacia. En una época donde lo establecido reinaba, él desafió estructuras, jugó con el ritmo, improvisó con furia, y transformó cada escenario en un templo de libertad musical.

En 2013, fue honrado con el prestigioso NEA Jazz Masters Award, el mayor reconocimiento para un músico de jazz en Estados Unidos. Ese mismo año, la Academia Latina de la Grabación le concedió el Premio a la Excelencia Musical, confirmando lo que el mundo ya sabía: que Palmieri no solo pertenecía a la historia de la música latina, sino a la historia de la música universal.

Hoy, sus hijos, nietos y millones de seguidores alrededor del mundo lo recuerdan como un genio irrepetible. Su arte sigue latiendo en cada piano que suena en clave de salsa, en cada descarga donde el ritmo se convierte en lenguaje, en cada joven músico que descubre que la música también puede ser rebeldía con elegancia.

Eddie Palmieri no ha muerto. Vive en cada nota que nos invita a bailar con el alma, en cada acorde que nos conecta con nuestras raíces. Porque hay músicos que pasan, y otros que se quedan a vivir para siempre en la memoria sonora de los pueblos.

Hoy, el cielo tiene un nuevo piano. Y nosotros, un legado eterno.

Google+ Linkedin

Written By :

Somos un medio de Comunicación dedicado a difundir noticias positivas, en medio de tantas turbulencias.