El adiós eterno de “La voz más alta del merengue”

Santo Domingo, RD — El mundo del merengue amaneció de luto este miércoles con la triste noticia del fallecimiento del icónico cantante dominicano Rubby Pérez, quien partió a los 68 años tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, donde actuaba la noche del lunes.
La información fue confirmada por el general Juan Manuel García, presidente del COE, tras levantar debajo de los escombro el cuerpo mortal de «La Voz más alta del Merengue» y por sus familiares en un comunicado que expresó: “Hoy el corazón de nuestro Rubby dejó de latir, pero su voz seguirá retumbando en cada tarima, en cada fiesta, en cada recuerdo. Gracias por tanto amor.”
Rubby Pérez, conocido como “La voz más alta del merengue”, marcó generaciones con su potencia vocal, su presencia escénica imponente y una sensibilidad humana que traspasaba cualquier micrófono. Desde sus inicios con la orquesta de Wilfrido Vargas hasta su brillante carrera como solista, Rubby dejó un legado lleno de himnos que aún resuenan: “Volveré”, “Buscando tus besos”, “Enamorado de ella”, “Sobreviviré”. Rubby Pérez: “Fue una noche épica para mí llenar El Coca-Cola Music Hall de PR”
El artista, que superó desafíos personales como el accidente que lo dejó con una discapacidad física desde joven, siempre se mantuvo firme en su convicción de que la música era su camino y su propósito. En los últimos años, Rubby Pérez había mantenido una agenda de conciertos moderada, pero continuaba siendo figura estelar en los escenarios más importantes del país, incluyendo su aclamada presentación en los Premios Soberano 2025, donde recibió una ovación de pie por su interpretación emotiva de “No voy a llorar.”
Sus colegas han reaccionado con profundo pesar. Milly Quezada expresó entre lágrimas: “Se fue uno de los nuestros, un guerrero de la música y un ser humano excepcional.” Mientras que Jandy Ventura publicó: “Hoy el merengue se quedó sin una de sus gargantas más poderosas. Gracias por enseñarnos que se canta con el alma.”
El Gobierno dominicano ha decretado duelo nacional por dos días y se espera que su cuerpo sea velado en el Teatro Nacional, con acceso abierto al público para despedir a uno de los íconos más grandes de la música tropical, en la mañana del jueves.
Rubby Pérez no solo fue un cantante. Fue símbolo de perseverancia, voz del pueblo y alma del merengue. Su partida deja un vacío inmenso, pero su legado seguirá vivo… en cada canción que nos hizo bailar, llorar y amar.