Fallece José “Pepe” Mujica: Un legado de humildad, coherencia y lucha por la justicia social

Fallece José “Pepe” Mujica: Un legado de humildad, coherencia y lucha por la justicia social

El presidente Luis Abinader durante una visita realizada a la residencia de Pepe Mujica

El 13 de mayo de 2025, el mundo despidió a José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, quien falleció a los 89 años tras una prolongada batalla contra el cáncer de esófago. Su vida, marcada por la lucha, la resiliencia y una profunda vocación de servicio, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y más allá. 

De guerrillero a presidente: una vida de compromiso

Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en los años 60 y 70. Durante la dictadura militar uruguaya, pasó casi 15 años en prisión, muchos de ellos en condiciones extremas. Tras su liberación en 1985, se incorporó a la vida política democrática, siendo electo diputado, senador y ministro antes de asumir la presidencia en 2010.  

Un liderazgo austero y transformador

Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana. Su estilo de vida sencillo—residiendo en una modesta chacra y conduciendo un viejo Volkswagen Beetle—lo convirtió en un símbolo de coherencia y humildad, ganándose el apodo de “el presidente más pobre del mundo” .  

Un legado que trasciende fronteras

La noticia de su fallecimiento provocó una ola de condolencias y homenajes internacionales. Líderes como Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gabriel Boric destacaron su integridad, sabiduría y compromiso con la justicia social . El gobierno uruguayo decretó tres días de duelo nacional en su honor.   

Una filosofía de vida

Mujica será recordado no solo por sus políticas, sino también por su filosofía de vida. En su discurso ante la ONU en 2013, afirmó: “La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón” . Su mensaje de sobriedad, empatía y compromiso con los más vulnerables seguirá inspirando a generaciones futuras.  

José “Pepe” Mujica deja un legado de integridad y esperanza, recordándonos que es posible hacer política con el corazón y que la verdadera grandeza reside en la humildad y el servicio a los demás.

Google+ Linkedin

Written By :

Somos un medio de Comunicación dedicado a difundir noticias positivas, en medio de tantas turbulencias.