«Francisco Céspedes Sinfónico»: Un recorrido por el amor y el desamor

«Francisco Céspedes Sinfónico»: Un recorrido por el amor y el desamor

El concierto de Pancho Céspedes en el Teatro Nacional

El cantautor cubano Francisco Céspedes ofreció una velada inolvidable con su concierto «Francisco Céspedes Sinfónico», acompañado por la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez. La presentación, celebrada en el Teatro Nacional Eduardo Brito,  se convirtió en un recorrido musical lleno de nostalgia, amor y desamor.

Desde el primer acorde, Céspedes conectó con su público a través de su característico estilo íntimo y cercano. El concierto abrió con «Dónde está la vida», estableciendo un ambiente de emoción y melancolía que se mantuvo a lo largo de la noche.

El artista compartió anécdotas personales, revelando el trasfondo de muchas de sus canciones. “Muchas gracias… Esta es una de esas canciones que no sé a quién se la hice, porque la escribí estando con una amiga que era bien traviesa”, bromeó antes de interpretar «Tú, por qué». https://www.youtube.com/playlist?list=PL8a1vpWpRpA_0DYDo1WUezK4eymXg8ydN

Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de «Si no fuera por ti», una canción dedicada a su pareja, Lilibeth, con quien lleva 14 años. La pasión y entrega con la que interpretó el tema conmovieron al público.

Un invitado especial: Enrique Ramil

En medio del concierto, Céspedes sorprendió al presentar a Enrique Ramil, un talentoso cantante gallego que descubrió a través de las redes sociales. “En las redes hay muchas cosas malas, pero también hay muchas buenas, como este muchacho”, expresó con admiración.

Juntos interpretaron «Remolino», en un dueto que estremeció a la audiencia. Luego, Ramil tuvo su momento en solitario, interpretando dos temas con su impresionante voz, dejando una huella en la noche musical.

Pancho Céspedes y Amaury Sánchez

Un repertorio de éxitos

El concierto continuó con una selección de canciones que recorrieron su trayectoria, incluyendo «Miradas», «Cuando te fuiste tú», «Qué hago contigo» y «Todo es un misterio». También ofreció un medley de «Pensar en ti», «Nadie como tú» y «Señora», transportando a los asistentes a diferentes etapas de su carrera.

El cierre del espectáculo fue vibrante, con «Vida Loca» y «Se me antoja la vida», recibiendo una ovación de pie por parte del público, que quedó cautivado por la magia de su interpretación. https://estoesnoticia.com/espectaculos

 Una noche de excelencia musical

Bajo la producción de Amaury Sánchez, la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo ofreció una ejecución impecable, elevando cada tema con arreglos sinfónicos de gran calidad. Destacaron las participaciones de Jorge Pinedo en el saxofón y Julio Varona en el piano, aportando una riqueza instrumental única a la velada.

Con una duración de dos horas, el concierto de Francisco Céspedes fue una experiencia inigualable, reafirmando su lugar como uno de los grandes exponentes de la música latina. Con su voz inconfundible y su capacidad de emocionar, regaló a Santo Domingo una noche mágica e inolvidable.

CARMEN LUZ BEATO

Google+ Linkedin

Written By :

Somos un medio de Comunicación dedicado a difundir noticias positivas, en medio de tantas turbulencias.