Isle of Light 2025: Un festival vibrante entre sol, lluvia y música inolvidable

Isle of Light 2025: Un festival vibrante entre sol, lluvia y música inolvidable

SANTO DOMINGO.- El festival Isle of Light 2025 se celebró en Punta Torrecilla, consolidándose como una de las experiencias musicales más destacadas de la región. Con un clima cálido y un cielo despejado en su inicio, el evento reunió a miles de asistentes, en su mayoría jóvenes y adultos entre 14 y 45 años, quienes optaron por vestimenta cómoda y ligera, acorde al ambiente tropical.

La entrada fue fluida a pesar del tráfico en la zona, y la distribución del recinto, con su decoración de playa y múltiples atracciones, creó un espacio acogedor para los amantes de la música.

Un arranque puntual y escenarios vibrantes

Desde las 2:05 p.m., el festival dio inicio con DJ Max Brachais, marcando el ritmo en el primero de tres escenarios disponibles: dos al aire libre y uno techado. La dinámica de los escenarios permitía que el público eligiera dónde disfrutar cada presentación sin interrupciones entre artistas.

A las 3:10 p.m., el grupo de rock dominicano SobreSoma capturó la atención de unas 200 personas en el Radio Bizarro Stage, dando muestra del talento emergente en la escena local. A medida que avanzaba la tarde, el número de asistentes aumentó significativamente, y para las 4:00 p.m. unas 400 personas recorrían el recinto, explorando distintas atracciones como un mercadito de vinilos y accesorios, zonas de merchandising y varios bares.

Entre las 3:00 y 5:30 p.m., artistas dominicanos como SNENiE y Sergio Echenique (SEYÉ) ofrecieron actuaciones memorables, conectando con el público con su energía y emoción interpretativa. Monsieur Periné, uno de los actos más esperados, llegó a las 6:35 p.m., combinando jazz, swing y bolero en una presentación vibrante.

La lluvia, un reto inesperado

El festival transcurría con normalidad hasta que, a las 7:58 p.m., una intensa lluvia interrumpió el evento. Mientras algunos corrieron hacia el escenario techado, otros buscaron refugio en distintos puntos del recinto. A pesar de que unas 150 personas decidieron retirarse, la mayoría se mantuvo en el lugar a la espera de la reanudación.

Durante este tiempo, el equipo organizador brindó información constante, lo que ayudó a calmar la incertidumbre del público. Tras dos horas de pausa, los escenarios fueron reacondicionados para continuar con la programación.

Regreso a la música y un cierre inesperado

La energía del festival se recuperó con la presentación de Ca7riel y Paco Amoroso y el grupo de rock alternativo Usted Señalemelo, ambos de Argentina, quienes lograron devolver el entusiasmo a los asistentes.

A la 1:00 a.m., el artista más esperado de la noche, Danny Ocean, subió al escenario, interpretando su éxito internacional “Me Rehúso”, lo que provocó una ovación masiva. Su presentación marcó uno de los momentos más memorables del festival.

El cierre del evento fue inesperado. A pesar de que la banda estadounidense Incubus estaba programada para tocar hasta las 2:00 a.m., la policía cortó el sonido amplificado, obligando a la banda a finalizar su presentación solo con instrumentos. Sin embargo, los músicos sorprendieron al público con una interpretación improvisada de “Umbrella”, el icónico tema de Rihanna, dejando un recuerdo único en los asistentes.

Una experiencia con aciertos y desafíos

El Isle of Light 2025 se destacó por su excelente logística, buena calidad de sonido y una curaduría musical que abarcó distintos géneros. La distribución de los escenarios permitió que cada asistente viviera una experiencia personalizada sin interrupciones entre presentaciones. Además, el festival ofreció múltiples opciones de entretenimiento y espacios de descanso, como áreas de césped donde el público podía sentarse libremente.

El festival Isle of Light 2025 contó con una asistencia de más de 6,000 personas, quienes disfrutaron de presentaciones en múltiples escenarios y de una variada oferta musical que abarcó géneros como indie, rock, urbano y electrónica. A pesar de una pausa de dos horas por la lluvia, el evento logró cumplir su itinerario artístico y ofreció experiencias adicionales como un mercadito de vinilos y merchandising. La seguridad y la organización fueron aspectos destacados por los asistentes

Google+ Linkedin

Written By :

Somos un medio de Comunicación dedicado a difundir noticias positivas, en medio de tantas turbulencias.