Lissette Selman: 40 Años de Compromiso, Ética y Transformación en los Medios

Lissette Selman: 40 Años de Compromiso, Ética y Transformación en los Medios

La comunicación llegó a su vida de manera fortuita

CARMEN LUZ BEATO

En el mundo de la comunicación, donde la inmediatez y el sensacionalismo muchas veces imponen su ley, Lissette Selman ha sido un referente de ética, integridad y compromiso con la verdad. Al cumplir 40 años de trayectoria en los medios de comunicación, esta arquitecta convertida en comunicadora no solo ha sido testigo de los cambios más profundos en la industria, sino que también ha influido en su transformación, manteniendo siempre un norte claro: servir a la sociedad con responsabilidad y respeto.

“Cuando evoco mis inicios, lo hago con una sonrisa en los labios, agradecida”, comienza Lissette, recordando cómo la comunicación llegó a su vida de manera casi fortuita. En ese momento, ya era madre y arquitecta en ejercicio, cuando por sugerencia de sus allegados aceptó participar en las pruebas de Color Visión para incorporar talento femenino en las noticias. A pesar de ser parte de una convocatoria que atraía a decenas de participantes, Lissette fue la elegida y, en pocos años, abandonó la arquitectura para dedicarse de lleno a la comunicación. Su historia es un claro ejemplo de cómo las oportunidades surgen en momentos inesperados, pero también de cómo una vocación verdadera puede guiar el camino hacia el éxito.

Durante sus 40 años de carrera, Lissette ha enfrentado múltiples desafíos. Para ella, el más significativo ha sido “mantenerse caminando hacia el horizonte sin caer en el lucrativo y nada ético estilo sensacionalista ni en lo banal”. Su enfoque ha sido claro desde el principio: una comunicación que se aleje de la superficialidad y que sea un reflejo auténtico de la realidad social. “El camino es más lento, pero auténticamente satisfactorio”, afirma con convicción.

A lo largo de su carrera, Lissette ha vivido una evolución profesional que no ha comprometido sus valores. “En materia de principios, el enfoque se mantiene arraigado a los valores y código que los definen: ética, responsabilidad, integridad”, explica. Sin embargo, también ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, llevando los principios del buen periodismo a un lenguaje más accesible y cercano para la sociedad.

En su haber se encuentran momentos clave que marcaron hitos en su carrera, como ser la primera mujer editora internacional de Rahintel, producir y conducir su propio programa Temas Prohibidos, y asumir la dirección de Caribbean Traveling Network Dominicano. Sin embargo, para ella, cada proyecto ha sido una enseñanza que ha permitido crecer y seguir aprendiendo.

El impacto en las nuevas generaciones

Como referente en la televisión dominicana, Lissette se toma muy en serio el compromiso de ser una guía para los nuevos comunicadores. “Ser una referencia positiva está alienada con mis propósitos desde que inicié la carrera”, asegura. Para los jóvenes que buscan seguir sus pasos, su consejo es claro: “Asumir la comunicación como el gran compromiso ético que representa”, además de ser pacientes y aprender de cada oportunidad que se les presente.

Los cambios en la industria: De la ética a la viralidad.

Si algo destaca en su análisis de la evolución de los medios es la creciente preocupación por la falta de ética en muchos de los enfoques actuales. Lissette observa cómo, a lo largo de los años, “el mayor cambio ha sido el de abandonar el código ético en busca de audiencia a toda costa”. A pesar de esta tendencia, mantiene su optimismo y destaca las nuevas plataformas como una oportunidad para conectar de manera directa con el público, siempre y cuando se utilicen con responsabilidad.

La vida fuera de los medios: un equilibrio necesario

Mantenerse en equilibrio entre la vida profesional y personal no ha sido fácil. Sin embargo, Lissette ha encontrado la manera de preservar su privacidad, organizándose y priorizando lo verdaderamente importante. “Nada tiene que ver con el precio”, dice, aludiendo a la importancia de valorar lo que realmente enriquece la vida.

En su tiempo libre, disfruta de su familia, los viajes, el cine, la lectura y la música, aunque asegura que un buen vino también forma parte de sus pequeños momentos de desconexión.

El futuro: nuevos retos y proyectos por conquistar

Mirando hacia el futuro, Lissette tiene claro que la comunicación sigue siendo su pasión. “Cada día me apasiona más”, afirma con la misma energía que al principio de su carrera. En los próximos años, tiene como metas consolidar su labor de consultoría en comunicación y continuar desarrollando contenidos en sus redes sociales y en su canal de YouTube. Además, espera que su programa La mirada, que conduce junto a Víctor Gómez Casanova, siga consolidándose como un referente de la televisión pública dominicana.

Un legado de coherencia y compromiso social

A lo largo de estos 40 años, Lissette ha sido una constante defensora de varias causas sociales, como la protección de la infancia, la defensa de los derechos de los animales y la lucha contra la violencia de género. Consciente de su influencia, su legado en la comunicación se cimienta en un principio: “Usar mis habilidades para servir”.

Si bien el futuro es incierto, Lissette tiene claro cómo le gustaría ser recordada: “Como alguien digno que intentó siempre ser una mejor persona, que fue fiel a sus principios, coherente y creíble, leal a las buenas causas sociales”.

Lissette Selman no solo ha sido testigo de los cambios en los medios de comunicación de la República Dominicana, sino que ha sido protagonista de su evolución. Con una trayectoria construida sobre principios sólidos, su legado será recordado por su valentía para mantenerse fiel a sus valores, su compromiso con la verdad y su incansable deseo de servir a la sociedad. Después de 40 años, sigue siendo un ejemplo de lo que significa ser una comunicadora íntegra y una persona comprometida con el bienestar colectivo.

Google+ Linkedin

Written By :

Somos un medio de Comunicación dedicado a difundir noticias positivas, en medio de tantas turbulencias.