Persio Maldonado: “Adriano Miguel era una pieza muy esencial para la comunicación del país”

"Adriano Miguel era una pieza muy esencial para la comunicación del país. Un hombre además con una incidencia en la vida constitucional del país y la educación. Ha sido maestro de una generación, importante también en la formación del derecho, por tanto su pérdida es muy lamentable", dijo Maldonado al acudir al velatorio del extinto periodista que se realiza en la Funeraria Blandino de la Avenida Abraham Lincoln.

Read More

Se marchó Adriano Miguel Tejada, su muerte deja un profundo dolor entre familiares y amigos

Fue profesor asociado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, profesor de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y profesor fundador del Instituto Militar de Educación Superior “Gral. de Brigada Juan Pablo Duarte” y de los programas de la Creighton University en el país. Ha sido profesor de enseñanza primaria y secundaria en su ciudad natal.

Read More

Collado se reúne con dirigentes turísticos el Sur y promete apoyo para atender agenda regional

Entre las prioridades de la región planteadas durante el encuentro estuvo la conectividad con la región desde acortar la distancia para llegar, el descongestionamiento en la salida desde Santo Domingo, la ampliación y el mejoramiento de las vías de comunicación de toda la región, así como el establecimiento de la conectividad aérea con los demás destinos del país para facilitar la llegada de los turistas a través de vuelos internos.

Read More

José Antonio Aybar regresa a la radio

“Para nosotros es un honor contar con la experiencia y la capacidad de José Antonio Aybar en la producción de programas radiales exitosos. Le deseamos los mejores parabienes en esta nueva aventura, la cual, estamos seguros, contará con la aceptación de los radioescuchas”, aseguró Nova.

Read More

Jorge Cela: La otra cara de la pobreza

Jorge planteaba que la pobreza no es meramente un estado de carencia o privación padecido por algunos segmentos de una sociedad que comparte de manera homogénea una cultura común, como  se entiende  con las metodologías de estudio de base estadística, sino la expresión de una dicotomía cultural que resulta de procesos históricos de diferenciación social, estructuralmente consolidados.

Read More