Presidente Abinader inaugura “Plan para la Transformación de la Matriz Energética del Sector Lechero” a un costo de RD$200 millones
Hato Mayor.- El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el “Plan para la Transformación de la Matriz Energética del Sector Lechero”, que tendrá una inversión de RD$200 millones.
Este iniciará en fase piloto con 30 centros de acopio lecheros que pasarán de utilizar energía eléctrica convencional a energía fotovoltaica, de un total de 164 centros que abarcarán toda la geografía nacional.
Son 100 las asociaciones beneficiarias en una primera etapa, de 164 que poseen centros de acopio, pero son más de 15 mil los ganaderos los que se beneficiarán directamente de un aumento de su rentabilidad, pero, sobre todo, de una mayor garantía y sostenibilidad para sus actividades.
Durante un breve discurso en un acto de celebración por el Día de la Leche en Hato Mayor, el presidente Abinader definió la transformación de la matriz del sector lechero como un plan transformador y afirmó que por eso lo apoya.
Manifestó que esta medida va a ayudar en el corto, mediano y largo plazo a mejorar la competitividad del sector lechero.
El mandatario sostuvo que el alto costo de la leche se debe a razones externas. “Por eso el gobierno ha estado subsidiando los altos costos en el sector agropecuario para así mitigar los costos para que no se trasladen al consumidor”.
Trabajemos juntos
El jefe de Estado dijo a todos los productores presentes que cuenten con el gobierno y que siempre tendrán las puertas abiertas para ayudarlos a mitigar los problemas que surjan.
Agregó que: “Lo importante es el mensaje de que estamos dispuestos a que trabajemos juntos y que aunque surjan problemas lo enfrentaremos y los resolveremos”.
Director FEDA
De su lado el director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván Cruz, explicó que al beneficiar de manera directa a 100 asociaciones, no solo se beneficiará a los ganaderos miembros, sino a decenas de miles de trabajadores ganaderos y a las 100 comunidades impactadas con empleo y seguridad.
“Creo que nunca antes un solo proyecto podía haber beneficiado a tantas comunidades del país, en las 32 provincias. En comunidades tan distantes como Enriquillo Barahona, Carrera de Yeguas de San Juan, Sabana de la Mar, Carbonera de Montecristi, Jarabacoa en La Vega, Puerta de Mulo en Santiago Rodríguez, el Rubio en la Sierra de San José de las Matas y Guzmancito en Puerto Plata”, indicó el director del FEDA.
Plan reducirá emisiones de carbono
Hecmilio Galván Cruz explicó que con este plan no solo se ayudará a los ganaderos, sino que también al planeta y al país, al reducir sus emisiones de carbono y sus importaciones de combustible.
“Solo con este proyecto fotovoltaico inaugurado hoy aquí en Hato Mayor, uno de cada 100 estaremos reduciendo las emisiones de C02 en 11.03 toneladas al año, equivalente como si sembráramos 336 árboles”, explicó.
A esto agregó que: “Lo que quiere decir, que una vez termine este proyecto estaremos sin quererlo, plantando lo equivalente a más de 40 mil árboles en reducciones de C02”.