Taty Corporán: El teatro como camino de sanación y pasión

La actriz subirá este fin de semana al escenario con la obra «Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín»
Por Carmen Luz Beato
SANTO DOMINGO, D.N.- La actriz dominicana Taty Corporán subirá este fin de semana al escenario con la obra *Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín*, de Federico García Lorca. En esta entrevista, Taty comparte cómo el teatro se convirtió en su camino de sanación y su pasión, que ahora define su vida y propósito.
El origen de su pasión:
Aunque el arte corre por sus venas, pues es nieta del reconocido productor Rafael Corporán de los Santos, Taty no descubrió el teatro hasta que vivió un proceso de sanación personal. Fue entonces cuando encontró en la actuación una forma de expresión y expansión. “La vena artística me viene de mi abuelo”, comenta, “pero el teatro llegó a mí cuando más lo necesitaba, como un espejo y una terapia”.
La transición de economista a actriz:
A pesar de su formación en economía y gerencia financiera, Taty siempre sintió una inclinación por las artes. Describiéndose como “una apasionada tanto en el teatro como en la vida diaria”, Corporán ha aprendido a manifestar sus emociones en el escenario. Su familia, incluyendo a sus padres, Rafael Corporán Quezada y Elizabeth Madera, también tienen una fuerte conexión con la radio y la televisión, reforzando su vínculo con el medio artístico.
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín:
Este fin de semana, Taty se une a los actores Suzette Reyes, José Andrés Díaz, Eli Villamán y otros en esta obra dirigida por **The Studio** en Santo Domingo. Las funciones se realizarán el viernes y sábado a las 8:00 p.m., y el domingo a las 7:00 p.m.
Formación y experiencia:
Desde 2007, cuando comenzó a explorar la actuación siendo una adolescente, Corporán ha buscado perfeccionar su arte. Con estudios en el prestigioso Lee Strasberg Institute y entrenamiento bajo reconocidos maestros como Pepe Sierra y Solly Durán, ha adquirido habilidades en técnicas de actuación, creación de personajes y canto. Su participación reciente en *Baile de Máscaras*, una adaptación de *Romeo y Julieta*, y en los cortometrajes *Vaivén* y *Lux Aeterna* (2024) demuestran su versatilidad y compromiso con la actuación.
Más allá del teatro:
Además de su dedicación al teatro, Taty explora otras formas de expresión artística, como el cine, la fotografía, y el canto. La moda también es una de sus pasiones, y la considera una extensión de su personalidad y un medio para conectar con su audiencia.
Sueños y retos:
Para Taty, el mayor sueño es consolidarse en el mundo del teatro y el cine, especialmente en roles que promuevan el empoderamiento femenino, la igualdad de género y la salud mental. “Me gustaría inspirar a otros jóvenes artistas a seguir sus pasiones y dedicarse al arte con autenticidad”, declara. Sin embargo, admite que su mayor miedo es no confiar en sí misma lo suficiente o, sin querer, causar daño a otros.
La historia de Taty Corporán es una de descubrimiento y crecimiento personal. Con una pasión renovada y un compromiso con el arte como herramienta de sanación, continúa su camino en el teatro, inspirando a otros con su autenticidad y dedicación.