Carmina Burana, estremece al espectador hasta hacerle temblar

Carmina Burana, estremece al espectador hasta hacerle temblar

La producción se sumerge de lleno en el universo de La Fura dels Baus.

CARMEN LUZ BEATO

FOTOS: DAVID SOTO

Es un espectáculo impresionante, rápido, intenso, en el que por momento te siente agitado y la fuerza con la que estremece la Fura dels Baus, hace que Carmina Burana, te impacte tanto, que en algunos momentos su impacto te hace temblar. Se trata de una grata experiencia.

Carlus Padrissa, miembro fundador de La Fura dels Baus, ha concebido un Carmina Burana trepidante donde el espectador, a través de impactantes escenas, efectos especiales e incluso fragancias primaverales, se sumerge de lleno en el universo de La Fura dels Baus, una producción que reunió a más de 50 músicos en vivo

El espectáculo que se presentó por primera vez en el país, en la Sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional Eduardo Brito, fue una producción de Cesar Suarez Junior, iniciando desde República Dominicana, su próxima gira internacional.

Sobre el escenario, un gran cilindro de diez metros de diámetro envuelve literalmente a la orquesta, mientras unas imágenes proyectadas sobre él ilustran toda la obra de principio a fin. Una luna gigante, el deshielo, cascadas de agua, un éxtasis floral, una vendimia en directo, vino, agua y fuego… El Carmina Burana de La Fura dels Baus es un espectáculo sensorial, musical y teatral, vital y enérgico, en el que artistas y público se involucra en una historia de impacto, con razón ha sido visto por más de 410.000 espectadores en Europa, Asia y América,

LA HISTORIA

Año 1225: Un grupo de monjes errantes, conocidos como los Goliardos, viven de manera nómada por toda Europa. Libertinos y poetas, llaman a vivir el presente, a gozar de la vida y a romper con las reglas establecidas. Sus canciones y textos quedaran resguardados en la biblioteca de la Abadia de Benediktbeuern, en Baviera, durante más de 600 años.

Año 1936: Carl Orff encuentra los textos de los Goliardos y se inspira en ellos para componer el Carmina Burana, su gran obra. Esta cantata de Orff pronto se convertirá en una de las obras más populares de toda la música clásica.

Año 2009: Por encargo de Agencia Camera, La Fura dels Baus toma la célebre obra de Orff para crear un espectáculo total cuyo éxito le llevará a ser la escenificación de Carmina Burana más representada de la historia.

Año 2023: Tras haber recorrido tres continentes, Carmina vuelve con fuerza abarrotando los teatros de Mallorca, Murcia, Barcelona, Madrid, Colonia, Sevilla, Valencia, Granada, y Zaragoza.

Su elenco

Amparo Navarro (soprano), Ángel Martínez (contratenor), Hevila Cerdeña (Soprano) Lorenzo Moncloa  (Barítono), Rajiv Cerezo (Barítono), Raquel Cruz (Monge), y Adrián Espada  (contratenor).

Equipo creativo

La dirección escénica y escenógrafo Carlus Padrissa (La Fura dels Baus), asistente dirección escena Mireia Romero / Zamira Pasceri,  diseño vestuario, Chu Uroz, diseño iluminación, Melanie Schroeder, diseño video y audiovisuales, David Cid / Sagar Fornies / César Cámara, diseño de sonido, Roc Mateu y Dirección musical César Belda. Directores musicales suplentes, Juan Bautista Carmena, Puerto González. También forma parte de la compañía en dirección de producción artística, Carmen Márquez y la regiduría, Isabel Luna, Olaia Cabeza.

Google+ Linkedin

Written By :

Somos un medio de Comunicación dedicado a difundir noticias positivas, en medio de tantas turbulencias.