“Sueño de una Noche de Verano” Un encuentro mágico entre la danza y la música
Una apuesta en escena única que cautivará al público de Santo Domingo
CARMEN LUZ BEATO
La Navidad se acerca y con ella llegará “Sueños de una Noche de Verano” del 6 al 8 de diciembre, el Teatro Nacional Eduardo Brito abrirá sus puertas para recibir una de las puestas en escena más deslumbrantes, la adaptación en ballet de la célebre obra de William Shakespeare.
Dirigido por la maestra y coreógrafa Alina Abreu, este espectáculo promete ser una experiencia inolvidable, donde la danza, la música clásica, el teatro y la magia se entrelazan en una travesía que transporta al público a un mundo de fantasía y enredos amorosos.
Abreu revive un clásico universal que, en su versión más reciente, llega cargado de novedades, magia y un sentido renovado de esperanza, en una puesta en escena única que promete cautivar al público de Santo Domingo.
Con una vasta experiencia en el ámbito de la danza, Alina Abreu, quien también es bailarina y coreógrafa, revive esta gran obra 24 años después de su primera producción. Esta nueva versión de “Sueño de una Noche de Verano” promete ser una experiencia espectacular, contando con la participación de más de 100 artistas en escena, una orquesta sinfónica compuesta por 54 músicos, y un coro lírico a cargo de la soprano Paola González. La belleza de la música clásica se fusiona con la elocuencia de la danza en esta maravillosa adaptación, con la coproducción es de César Suárez Pizarro.
Un Proyecto que Conjuga Talento y Pasión
La creación de esta obra es el resultado de dos años de arduo trabajo en su preproducción. Alina Abreu ha reunido a un equipo de profesionales altamente capacitados para llevar a cabo esta versión. La escenografía, obra del reconocido Fidel López, y el vestuario, diseñado por la experimentada Magaly Rodríguez, son solo algunos de los elementos que prometen llevar al público a un mundo mágico y fascinante. Además, la dirección teatral de la actriz Paula Ferry le da un toque único a la puesta en escena.
En cuanto al elenco de bailarines, se destacan artistas como Demi Issa, Solieh Samudio, Eliosmayquer Orozco, Ednis Mallol, Pedro Pablo Martínez, y muchos otros, quienes darán vida a los personajes de esta obra clásica. La coreografía ha sido minuciosamente trabajada por un grupo de maestros de danza, incluidos Zenaida Terrero, Roberto López, Allison García y Emely Ruiz.
Un Toque de Magia para los Corazones
La elección de “Sueño de una Noche de Verano” no es casualidad. Alina Abreu considera que, en tiempos difíciles, como los que ha vivido el mundo en los últimos años, el público necesita algo más que un espectáculo, necesita magia, amor y alegría. “Este ballet tiene ese componente, la magia, que permite que el alma se eleve, que te haga olvidar, aunque sea por un momento, las preocupaciones diarias”, expresa Abreu.
Un Viaje al Bosque Encantado
Basada en la obra clásica de William Shakespeare, escrita en 1595, “Sueño de una Noche de Verano” transporta a los espectadores a un bosque encantado de Grecia, donde mortales y seres mitológicos se cruzan bajo el influjo de una flor mágica. Los amores erráticos, los hechizos y las travesuras se mezclan en una narrativa que refleja la dualidad entre los mundos de la realidad y la fantasía. La historia, que tiene como eje el caos producido por una flor mágica que induce a los personajes a enamorarse de la primera persona que vean al despertar, nos sumerge en un mundo de confusión y romance.
La Obra de Shakespeare en Movimiento
La trama de “Sueño de una Noche de Verano” sigue tres historias entrelazadas. La primera es la disputa entre el rey y la reina de las hadas, Oberón y Titania, quienes se ven envueltos en una serie de enredos provocados por la flor mágica. La segunda, la complicada relación entre las parejas humanas Hermia y Lisandro, y Helena y Demetrio, que deben enfrentarse a obstáculos amorosos y hechizos. Y la tercera, una divertida subtrama protagonizada por un grupo de actores amateurs que buscan representar una obra para la boda de Teseo e Hipólita, duques de Atenas.
El ballet logra transmitir con belleza la transformación de los personajes y la reconciliación final, mientras los bailarines danzan bajo la luz de la luna en un final que es, en palabras de Abreu, “un bálsamo para el corazón”.