Una docena de artistas dominicanos brillan en las nominaciones al Latin Grammy 2025

Santo Domingo. – El talento dominicano vuelve a dejar huella en la música internacional. Una docena de artistas del país fueron incluidos en las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy, anunciadas este miércoles.
El cantautor Vicente García encabeza la representación dominicana con tres nominaciones, entre ellas Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción Cantautor.
En el género tropical destacan los merengueros Álex Bueno, Eddy Herrera y Milly Quezada, quienes competirán por el galardón a Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata. Asimismo, la llamada Reina del Merengue refuerza su trayectoria como una de las más nominadas de la música dominicana.
Por su parte, José Alberto “El Canario” figura en la categoría Mejor Álbum de Salsa con su producción Big Swing, mientras que Techy Fatule celebra una candidatura en Mejor Canción Tropical gracias a su tema Cariñito.
La escena urbana también dice presente con fuerza. J Noa y Vakeró compiten en Mejor Canción de Rap/Hip Hop por su colaboración Sudor y Tinta. A su vez, Tokischa hace su debut en los Latin Grammy con De Maravisha, a dúo con Nathy Peluso, nominada en Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana.
La cantautora Covi Quintana se suma con una participación destacada como compositora de Te quiero, interpretada por la peruana Nicole Zignago, nominada en la categoría Canción del Año.
Además, Los Hermanos Rosario refuerzan la presencia del merengue dentro de las nominaciones, reafirmando la diversidad de ritmos dominicanos en la premiación.
En el panorama general, el puertorriqueño Bad Bunny lidera las nominaciones con doce candidaturas, seguido por los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Édgar Barrera, ambos con diez menciones.
La gala de premiación del Latin Grammy 2025 promete ser una vitrina histórica para la música dominicana, que llega con propuestas que abarcan desde el merengue y la salsa, hasta la balada, el rap y la fusión urbana.